A través del hockey, Hockey Solidario favorece la inclusión de los más pequeños donde obtienen valores, disciplina y sobre todo un desarrollo personal y social que mejora al individuo en sí y sus relaciones. El proyecto surgió a fuerza de pulmón desde Ramón Quinteros, un padre conmovido por las ganas de su hija de practicar el deporte y la imposibilidad económica de hacerlo. Hoy, más de 80 representan a la institución. Funciona en el playón de Avenida Blas Parera y Gorostiaga, en Villa Hipódromo, con el objetivo de entrenar y contener a las chicas del barrio.
Durante estos últimos años, la institución recibió la visita de autoridades políticas como Emilio Jatón en su etapa de concejal, donde se les notificó sobre las necesidades mínimas y básicas de disponer de baños y agua potable. La institución presentó un proyecto en forma conjunta con Jatón hace dos años para llevarlos a cabo. También este año se reunieron con Adrián Alurralde (actual Director Ejecutivo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Santa Fe) para cumplir esa obra. Además, por estos días, habrá un encuentro con Claudia Giaccone, Secretaria de Deportes de la provincia de Santa Fe por este proyecto. Por supuesto, que también está el sueño de disponer de una cancha propia para tal fin donde dispone de un espacio de recreación deportiva, inclusión y de contención en el que entrenan las niñas ubicado en el Playón Deportivo de Avenida Blas Parera y Gorostiaga.
Paso a paso
Flavia Quinteros es actual jugadora de Primera División (equipo al frente de Matías Puliotti) y entrenadora de inferiores de la institución. También representó al Seleccionado de la ASH en Sub-14 y Sub-16. Sobre el presente, una de las referentes del club hizo un balance. “Hockey Solidario comenzó hace nueve años. Nos costó mucho estar donde estamos posicionados actualmente. El año pasado, estuvimos participando de la Liga Social. En ese certamen, nos llevó mucho avanzar. Los últimos años salimos campeonas con las categorías más chicas”.
A su vez, planteó que “durante el 2019 nos incorporamos en primera medida con las inferiores al torneo Desarrollo de la ASH. Este 2020 nos esperaba el torneo Promocional de la Asociación Santafesina. Pero por la pandemia, no se arrancó el torneo. Al tener ya armados los planteles de inferiores, redoblamos esfuerzos y decidimos convocar a jugadoras que se quieran incorporar al plantel superior que hayan dejado la actividad anteriormente, no solo para jugar, sino también para ayudar a las más chicas a favorecer su crecimiento”.
En ascenso
La orientadora táctica dejó en claro la situación deportiva. “Estamos con una estructura deportiva bastante amplia. Tenemos Sub-14 y Sub-16. A su vez, arrancó con todo la Primera División así que estamos muy felices. En nuestro semillero, son todas chicas que se suman desde el barrio donde está nuestra sede en Villa Hipódromo. Varias de ellas son nuevas, que arrancan de cero en el deporte. Toda la convocatoria que se hace es boca a boca y a través de nuestras redes sociales”.
Un cambio drástico
Con su inserción en la ASH, se le designaron turnos de práctica en las canchas que dispone la entidad madre del hockey santafesino. Sobre esta salto de calidad, Flavia Quinteros explicó que “Al principio, fue un cambio radical y totalmente diferente pasar de entrenar desde el playón deportivo de Villa Hipódromo a las canchas de la Asociación Santafesina. Es cancha entera, de césped sintético y de agua. Igualmente, mantenemos, al mismo tiempo, los entrenamientos en el playón. El lugar tiene 12 por 24 y atravesamos situaciones complejas como no tener baños ni agua y que se nos pierdan bochas que se van por la avenida Blas Parera”.
El club de sus amores
“En lo personal, nací en Hockey Solidario. Después pasé a Gimnasia y Esgrima de Ciudadela y luego Banco Provincial me abrió las puertas donde hice gran parte de mi carrera. Hoy nuevamente mi pertenencia está con Hockey Solidario, empecé de nuevo a jugar para la institución que me crió”.
Compromiso continúo
“Hockey Solidario es mi vida. Es todo. Así que ahora a ponerse la camiseta del club y veremos que sale. Además, tal cual lo dice el nombre de la institución, tenemos un compromiso social junto a lo deportivo. Hacemos campañas para colecta de ropa, alimentos, elementos para hockey para ayudar a nuestras chicas, mercaderías para donar a comedores y Copas de Leche del barrio nuestro donde hay varios centros de asistencia. Siempre estamos dispuestos para ellos. Este año hicimos dos. “Ayudá con el Corazón” a fines de julio fue una y la otra para el Día del Niño”.
FUENTE: PRENSA ASH